ruta lagos de Ayous desde Astún

  • Acceso: desde el aparcamiento de la Estación de Astún
  • Recorrido: lineal
  • Dificultad: media/baja (sencilla pero con bastante desnivel acumulado)
  • Longitud: 13 kilómetros (ida y vuelta si utilizamos telesilla)
  • Tiempo estimado: 5 horas (con tranquilidad y muchas paradas)
  • Desnivel: 600 metros de desnivel acumulado de subida y bajada


La ruta que proponemos es una alternativa a la clásica y popular ruta circular senderista a los lagos de Ayous, en el Pirineo Francés con origen en el Lac de Bious-Artigues, ubicado a escasos kilómetros del puerto del Portalet (Formigal).

La ruta que describimos y proponemos a continuación tiene su origen en la estación oscense de esquí alpino de Astún y nos llevará a través del collado fronterizo con Francia del Col des Moines o Puerto de Jaca hasta la citada zona de los lagos y refugio de Ayous, pasando por los ibones de Astún y del Escalar, y ya en lado Francés por el Lac Bersau ,Lac Gentau,Lac du Miey Ramassot.además de un buen número de pequeños lagos sin nombre.

 Esta excursión, aprovechando el telesilla turístico que la estación de esquí de Astún pone al servicio de los excursionistas para acceder desde la propia estación hasta el ibón de Astún o de las Truchas y que nos evita un desnivel de unos 420 metros, por un precio de 10€ (año 2.018 subida y bajada), en horario ininterrumpido de 9:30 h a 17:30 horas.
Recomendable protegernos bien del sol porque no veremos un solo árbol en todo el recorrido.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Para realizar la ruta proponemos tomar el telesilla de verano la Estación de Esqui de Astun, operativo durante los meses de julio y agosto y que realiza un servicio de subida y bajada ininterrumpido de 9:30 h a 17:30 horas, por un precio total de subida y bajada de 10 €. (Tarifa 2.018).  El telesilla que nos sube directamente hasta el ibón de Astun, nos evitará un desnivel de 420 metros y casi 1 hora de tiempo de trayecto.

Tomamos el telesilla y en menos de 5 minutos llegamos a las proximidades del Ibón deTruchas salvando un desnivel de 420 metros.
El telesilla nos deja prácticamente junto al Ibón de Truchas , al cual podremos acceder en apenas 5 minutos, descendiendo un pequeño desnivel de unos 20 metros.

Tomamos la pista forestal de 1,2 kilometros de longitud, que parte desde el telesilla hacia el noroeste y que en suave descenso nos llevará hasta el ibón del Escalar, también conocido como Ibón de las Ranas.
Hacia la mitad del recorrido nos encontramos con un pequeño ibón sin nombre conocido.  Las vistas del valle de Astún con Candanchu y la cara norte de la Sierra de Aísa o macizo del Aspe al fondo son magníficas.

Tras un breve recorrido de apenas 15 minutos llegamos al final de la pista ubicada a la cota 2.120, momento en el que aparece ante nosotros la cubeta glaciar del ibón del Escalar, al cual descendemos, ahora ya por senda.
Al llegar al ibón continuamos por la senda de nuestra derecha en dirección al norte hacía el Col des Moines.

Desde el Ibón del Escalar y tras una breve ascensión en la que salvaremos un desnivel de 90 metros alcanzamos el Col des Moines, también conocido como Puerto de Jaca, desde donde aparece ante nosotros una magnifica vista del valle francés del Aspe con el inconfundible Pic du Midi d´Ossau dominando el valle.

Desde el Col des Moines comenzamos en suave pero constante descenso hasta la base del pico Casterau, descendiendo un desnivel de 190 metros, a través de un sendero con vistas al valle en el que destacan los picos Casterau y Midi d´Ossau y el Lac du Plaa de las Baques.

Al final del descenso nos topamos con un cruce de senderos.  A nuestra derecha parte el sendero que pasando por el Lac Casterau nos llevaría hasta el Lac de Bious-Artigues.  Nosotros continuamos recto, ahora en progresiva ascensión hacia el collado que nos conducirá al Lac Bersau.

Desde la base del Pic Casterau ascendemos por fuerte pendiente y corto tramo hasta el Collado del Pic Casterau, salvando un desnivel de 80 metros.  Desde el collado vemos al fondo a nuestra derecha el Col des Moines y a nuestra izquierda el Lac Casterau

Desde el Collado del Pic Casterau, todavía nos queda ascender otro pequeño collado de apenas 40 metros de desnivel hasta llegar al Collado del Lac Bersau, atravesando un pequeño lago sin nombre.

Finalmente y tras ascender este último pequeño collado aparece ante nosotros el Lac Bersau, al cual descendemos.

El sendero desciende hasta la orilla del lago pudiendo comprobar la claridad y transparencia del agua, que si bien invita a un buen baño, deberemos abstenernos ya que nos encontramos dentro del los límites del Parc National des Pyrenees.

Dejamos atras el Lac Bersau y nos dirigimos en suave descenso rumbo al sur hacia el refugio d´Ayous.  En este tramo final atravesamos una pequeña zona donde se suceden continuos lagos de pequeñas dimensiones que el torrente procedente del Lac Bersau va alimentando en su camino hacia el Lac Gentau.

En apenas 10 minutos desde el Lac Bersau aparece por fin ante nosotros el Refugio d´Ayous y el Lac Gentau.  En este punto podemos tomar la senda que parte hacia nuestra derecha y que desciende directamente al Lac Gentau o bien podemos continuar recto dirección al Refugio d´Ayous y desde éste descender al Lac Gentau. Después descenderemos a los lagos de Miey y Ramassot espectacular la vuelta se realiza por el mismos sitio por donde hemos venido